El lugar como palabra y la palabra como lugar; Tierra – extensión, materia, elemento y mensura, tierra es alimento, es creación –de la tierra el cuerpo–, unidad y desintegración, es El Golem, Pandora y Adán. Hablar de la tierra es hablar del espacio, tierra – territorio – terreno; de ella hizo Rulfo su Páramo y Bretón la llamó “un inmenso periódico desplegado” en el que “a veces pasa una fotografía”, tierra es la desesperación de Rebeca en “100 años de soledad” y territorio la mayor obsesión de Dada.
El terreno vago es una expresión retórica, en parte definida “sin el sujeto u objeto a que se dirige la acción” (RAE), que sentencia y aísla una porción de territorio del resto, un lugar – no lugar – no palabra que carece de significado y cuya razón de ser – existir, se valida en el momento en que se ocupa el vacío con el sujeto u objeto para generar una situación, “el terreno vago” deja de ser una condición de sitio y se convierte en un acto performativo, el “yo” sujeto que vaga y descubre su posición con respecto a la imagen, en tanto objetivo de su mirada.
________
“La tierra,
Bajo mis pies,
No es más que un inmenso
Periódico desplegado.
A veces pasa una fotografía,
Es una curiosidad cualquiera
Y de las flores surge uniformemente
El perfume,
El buen perfume
De la tinta de imprimir”.
ANDRÉ BRETON, Poisson soluble,
Éditions du Saggitaire, Paris, 1924.
Convocatoria
Se aceptarán fotografías y ensayos escritos.
Las imágenes enviadas deben ser de tu autoría.
Las imágenes NO deben contener logotipos o marcas de agua.
Debes contar con un portafolio en línea.
En caso de ser seleccionada tu fotografía se publicará dentro de nuestro sitio durante la curaduría: Terreno Vago por MERMA Editorial, del 1 al 31 de Diciembre de 2016.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de diciembre de 2016.
_
Acerca de:
MERMA, vasija troceada de letras y grafías, un pícaro escaparate, una editorial independiente que brota desde la orilla de los textos.
Textos cargados del a veces borroso brillo del vector loco, de la promesa creativa, la audacia preguntona y la mirada diferente; que toma la oportunidad de sustraerse de alguna normalidad para proponer otra cosa.
Resto temerario.
La merma es inevitable.